Jigging

Para practicar jigging durante 5-6 horas seguidas hay que venir un poco preparado físicamente, es una modalidad que da muy buenos resultados y quizá las capturas más espectaculares, pero requiere de un esfuerzo físico más alto que en cualquier otra modalidad.  Utilizamos señuelos hechos de plomo (jigs), de entre 90-110-150gr, que imitarán un movimiento errático con la silueta de un pez. De estos jigs se cuelgan uno o dos anzuelos (assist hook). Se dejan caer hasta el fondo y una vez abajo, se cierra el carrete y se suben dando tirones, haciendo que la natación del jig sea lo mas errática posible, para llamar la atención de los peces que habitan en cualquier capa de agua, ya sean de fondo, de media profundidad o de superficie. Se utilizan equipos de acción media, hasta 150gr con carretes de tamaño medio como el Penn Spinfisher 5500 y 7500 o el Penn Slammer III 5500 y 7500 por ejemplo. Las líneas empleadas son líneas de trenzado sólido de entre 60-80lb con un bajo de fluorocarbono de 3 metros de unas 100lb.Para esta modalidad hay que traer el material propio de cada pescador o bien se puede alquilar una vez en la isla por 50€ por día/equipo/pescador.

Jig casting

Cuándo pescamos a jig casting, lanzamos jigs de 40-60gr máximo, lo más lejos posible de la embarcación y recogemos dando tirones cortos a la caña pero muy rápidos. Así, consiguiendo que el jig nade erráticamente sobre los 20 primeros centímetros de profundidad, casi en la superficie del agua. Es una de las modalidades más divertidas que podemos practicar en Sal, además de ser la que más capturas rápidas proporciona. Se utilizan equipos de Spinning medio, con cañas de 2,40m de acción 20-60gr como máximo y carretes de bobina fija de tamaño pequeño tipo Penn Spinfisher 3500 y 4500, Penn Conflict 3000, Penn Slammer III 3500, Penn Battle 3000 o 4000 por ejemplo.  Para esta modalidad hay que traer el material propio de cada pescador o bien se puede alquilar una vez en la isla por 50€/día/equipo/pescador. Alquilando este material junto con el equipo de jigging podréis beneficiaros de un descuento!

Shark drifring

¿Os gustan las películas de terror? Bien, pues sin duda el shark drifting es vuestra modalidad. Se busca una zona con aguas someras, mas bien cerca de la orilla, frente a alguna playa solitaria o acantilado tenebroso, se fondea la embarcación y se empiezan a cebar, lanzando despojos de otros peces para atraer la atención de los tiburones que ronden por la zona.  Mientras el cebado empieza a hacer su función se practica  bottom fishing. Se deja caer al fondo una caña con un gran trozo de alguna captura de otro día que ha sido congelada previamente o se intenta conseguir algún pez fresco de cebo y un gran anzuelo, a la espera de que pique un tiburón que en ocasiones puede rondar los 200-300kg.  Cuando pica comienza un combate entre pescador y tiburón épico, duro de lidiar y en el que muchas ocasiones pediréis que alguien os substituya porque vuestros brazos no dan mas de si. En esta modalidad se practica 100% captura y suelta y tanto los equipos como el cebo están incluidos en el precio de la salida, vosotros solo tendréis que llevar muchas ganas de guerra.

Bottom fishing

El bottom fishing en España se la conoce como pesca “al toquet” o “pesca de fondo” o “a fondeada”.Apta para todos los públicos ya es una modalidad divertida, entretenida y que no requiere una gran preparación física como el jigging o el shark drifting.  Se fondea la embarcación y cada pescador tiene una caña en sus manos con tres o cuatro anzuelos seguidos de un plomo. En los anzuelos se pone carnada y se dejan caer hasta el fondo, donde sin dejaros descansar ni un segundo comenzaremos a sentir las primeras picadas. Son capturas de tamaño pequeño y mediano, llegando excepcionalmente en alguna ocasión a los 3-4kg. Es fácil y recomendada para los más pequeños y los más mayores de la familia.  Para esta modalidad el precio ya incluye todo el material y cebo necesario, no necesitáis llevar nada a la embarcación….bueno si, muchas ganas de divertiros. Y si os veis con más ganas de partiros la espalda, os recomendamos el  jigging.

Trolling

“Cacea” o “currican» en España, el trolling es una modalidad en la que se utilizan equipos más bien pesados.Con cañas de gran libraje y carretes de bobina giratoria que se usan colocados en sus correspondientes cañeros, repartidos por la popa de la embarcación.  De estas cañas, cuelgan unos señuelos de gran tamaño, que se sitúan a unos 50m aproximadamente de la popa de la embarcación y se arrastran a una velocidad de 4-6 nudos, hasta que levantamos la curiosidad de uno de los muchos pelágicos que habitan las aguas de isla de Sal y se lanza a morderlo.A partir de ahí comienza el combate entre pescador y pez que termina con el izado de la captura a bordo. Para esta modalidad, el charter pone todo el equipamiento a vuestra disposición gratuitamente. En el caso de una jornada de 8 horas pone a vuestra disposición un pequeño almuerzo. 

Big game

La modalidad de Big Game es una de las muchas que practicamos en isla de Sal. El Big Game se practica igual que el Trolling con algunas diferencias. Se navega a más velocidad, unos 6-8 nudos, se utilizan señuelos más grandes y más costosos que los que se usan para trolling, las especies que se persiguen, sobretodo el marlin, son muy desconfiados y se necesitan más horas para su captura. En una salida de trolling se suelen necesitar 4 horas como mucho para regresar con éxito a puerto, sin embargo a Big Game suelen emplearse salidas de 6-8 horas, pero las capturas que se consiguen son más grandes y más representativas dentro del mundo de la pesca deportiva.

Deep night jigging

Si te gusta el suspense, el deep jigging y los combates extenuantes, la nocturnidad y el caos, no puedes pasar por Cabo Verde sin intentar dar caza a uno de esos demonios de la oscuridad. Se les persuade a jigging, con jigs de entre 200 y 300gr y con movimientos muy suaves y lentos, en medio de la más absoluta oscuridad en mitad del más puro Atlántico. En cuanto aparecen en nuestra sonda, no se hacen de rogar y las picadas son casi automáticas. El combate es extraordinario hasta que llega a la superficie donde hay que tratar de cogerlo a oscuras, ya que de enfocarle con cualquier tipo de fuente luminosa, este se retorcerá y comenzará a dar coletazos a diestro y siniestro para huir, causando un caos en toda regla….y como te comentábamos al inicio…si te gusta el caos, este es tu pez.