LA FE EN LO QUE USAMOS, el kit de la cuestión


¡Me voy de pesca al trópico!
¿Como saco el mayor partido a mi viaje de pesca?
¿Que material he de llevar para pescar en zonas tropicales?
¿Alquilar equipos de pesca o comprar todo el material?

Pongámonos en situación


Muchos son lo pescadores que viajan con todo su arsenal a cuestas, hace años que pescan, han realizado muchos viajes, tienen el material adecuado y además lo conocen a la perfección, tienen claro que nadie les va a proporcionar un equipo que se adapte mejor a sus gustos y saben que llevar en cada momento y aun y así, siendo los más capacitados para probar nuevas modalidades, suelen ser los que más se ajustan y adaptan a la información que les damos y siguen casi al pie de la letra que tipo material utilizar con sus miles de variantes (colores, pesos, formas, marcas…) por su puesto y que modalidades practicar. Aun y con eso son muchos los primeros en reconocer que alquilar los equipos en destino tiene algunas ventajas a tener en cuenta.


Para otros, el primer viaje de pesca suele ser un descalabro económico, No por el precio del viaje, sino por el coste de los equipos que a poco que compremos, el presupuesto excederá holgadamente de los 1.500€ con cierta facilidad, llegando en ocasiones, si se compra todo de primeras marcas, a superar los 3.000€ puesto que no tenemos una idea clara de que comprar y queremos llevar todo tipo de señuelos, cañas y carretes para probar todas las modalidades que conocemos. Además hay que sumar el coste de los tubos, el billete de los equipos especiales, el tiempo que se tarda en prepararlos, que a veces se deterioran por el camino (anillas, punteros, pick ups de carretes, etc) y lo peor de todo es que sufrimos el riesgo de que no lleguen con nosotros a destino y eso si es una catástrofe. Vamos con la ilusión de pescar, como sea, un pez con el que inmortalizarnos para el resto de nuestra vida y desde Cabo Verde Fishing Tours queremos explicarte que esa no es quizá, la opción más óptima siempre.

Alquilar equipos con Cabo Verde Fishing Tours:


La opción de alquilar equipos para pescar 5 días en, por ejemplo, Isla de Sal, puede costar entre 50€ y 80€ al día. En ese precio se incluyen todos los señuelos, assists, triples, anillas, multi, monofilamento y fluorocarbono de la más alta calidad, incluso si se pierden en acción de pesca.
250€ cuesta un equipo para 5 días. Si se alquilan dos (1 de jigging + 1 de spinning/jigcasting) hacemos un 20% de dto y se quedarían los dos equipos por 400€ por 5 días de pesca. En cualquier caso, con el alquiler de los equipos se incluye un servicio completo de montaje y desmontaje de equipos, nudos, etc. No os tenéis que preocupar de nada, ni al ir al barco, ni al salir de él. Vuestro equipo estará preparado para la guerra en cada salida.
Huelga decir, pero lo decimos, por si alguien lo desconoce, que los equipos para realizar Trolling o Big Game están incluidos siempre en el pack, en todos los destinos del planeta prácticamente y no se paga nada por ellos.

El consejo:


El dicho «Donde fueres, haz lo que vieres» se utiliza cuando nos desplazamos a un lugar de costumbres distintas, y que por un principio de supervivencia, debemos adaptarnos a tales costumbres. Implica, por tanto, observación, respeto y adaptabilidad a las nuevas situaciones que allí viviremos.
De este refrán podemos sacar en claro que en cada destino, se pescan peces diferentes, se usan embarcaciones diferentes, se practica en condiciones climatológicas diferentes, en escenarios a cada cual más inverosímil y que las modalidades que en un lugar funcionaron en este podrían no hacer un efecto ni similar y que en lugar de darnos satisfacciones solo va a provocar que nuestro equipaje pese más y quede menos espacio en nuestro itinerario para usar lo que realmente funciona en ese destino.

¡El tiempo es oro!


Recordemos que normalmente nuestro viaje va a durar entre 7 y 15 días, de los cuales van a ser de 5 a 8 jornadas de pesca y que en ese periodo tan corto, no va a dar tiempo de casi nada. Estamos pagando un guía o un charter en caso de salir a pescar en embarcación, con un skipper y un marinero, que conocen las zonas mas querenciosas y que saben como colocar el barco para realizar las mejores derivas tanto para pescar en vertical, como para pescar en superficie. Vamos a disfrutar, a tratar de sacar un pez de esos que te sacan los colores y las lágrimas. No hay tiempo que perder, si además quieres reservar algunos días para conocer el lugar y sus costumbres.
Nosotros te aconsejamos alquilar los equipos en destino y dedicar la mayoría de tiempo en pescar como los locales o nosotros te recomendamos, para optimizar al máximo tus horas de pesca y tu equipaje.

¡Pescar en aguas tropicales es echar la caña y no parar!


Nada más alejado de la realidad se podría decir tantas veces, tan alto y tan erradamente.
Que nadie piense que es fácil pescar en el trópico, no penséis que por el hecho de que un skipper te deje encima de su más querido hot spot, el mérito solo es del skipper, no…. es y mucho también del que lleva la caña, mueve el señuelo, clava el pez y lo combate…porque aun y llevando a nuestros clientes a los mejores lugares, la experiencia de cada pescador, marca una diferencia notable en la cantidad y tamaño de las capturas.

Observar al que más picadas tiene, tratar de usar señuelos parecidos y movimientos similares puede hacer que la jornada dé muchos más frutos que si nos encasillamos en un sistema y nos empecinamos en no cambiarlo.
Está demostrado durante más de 7 años y cientos de jornadas, que por muchos experimentos que se hagan, las modalidades que recomendamos y como recomendamos practicarlas son las que mejores resultados dan, en un 99’99% de las veces.

Por lo tanto, en el trópico, en el Mediterráneo, Cantábrico, Atlántico y en cualquier destino del mundo, la ecuación es bien sencilla:
SKIPPER BUENO+PESCADORES INEXPERTOS=PESCA MEDIA
SKIPPER INEXPERTO+PESCADORES BUENOS=PESCA MEDIA
SKIPPER BUENO+PESCADORES BUENOS=PESCAS ÉPICAS
SKIPPER INEXPERTO+PESCADORES INEXPERTOS=😭😭😭

Mención a parte y merecida hay que dedicar a la Suerte del Principiante…que tiene miga, por la que todos hemos pasado y a la que habría que redactar una publicación entera. Suerte del principiante + Ley de Murphy = descalabro nivel dios. Siempre acaban liándola con el pez de la jornada o la picada más inesperada y hardcore. Adoro a los nóveles, sus caras, sus gritos, con casi cualquier captura se te quedan grabados en la mente por mucho tiempo.

Conclusión:


Siempre os aconsejamos que material llevar, en cuanto a tipos, acciones, tamaños de equipos, señuelos, lineas multi y monofilamento, anillas, anzuelos, triples, accesorios, herramientas, indumentaria y lo hacemos con conocimiento de causa, prueba y error en cientos de salidas y siempre con la intención de que pesquéis la mayor cantidad de peces y de acercaros al limbo de sacar el pez de vuestra vida, porque además, no debemos olvidar que esto es un negocio, y que queremos la mayoría de negocios? que repitáis muchas veces con nosotros….y eso como se consigue? facilitando el hecho de que pesquéis el mayor número y el mayor tamaño de peces, que se pueda conseguir en los 5 escasos días que tenéis para darlo todo.

A partir de aquí, que cada uno use el material que mejor le vaya, el que más le apetezca y el que quiera por que si. Lo único obligatorio es mirar por uno mismo y tener la convicción de que con el equipo que tenemos en las manos, vamos a pescar el más grande. Solo así se pesca a gusto, tanto si lo has alquilado, como si lo has comprado todo a tu libre albedrío o si le has usado en 10 destinos tropicales diferentes y siempre ha pescado…porque sino, no se tiene fe en lo que uno hace y a veces, es la fe en lo que usamos, lo que realmente da las mayores picadas.

Categoría
Etiquetas

No hay comentarios todavía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *